¿Quién es quién en las XXIV Jornadas de la Asociación Proyecto Hombre?
El próximo 9 y 10 de mayo la Asociación Proyecto Hombre celebra sus XXIV Jornadas: Encuentro Internacional en Inserción Sociolaboral.
Las jornadas se realizarán en el Caixa Forum Madrid y contaremos con ponentes nacionales e internacionales expertos en adicciones e inserción sociolaboral.
¿Quieres saber quiénes son? ¡Te los presentamos!
Dr. Joan Ramón Villalbí, Delegado del Plan Nacional Sobre Drogas. Villalbí es licenciado y Doctor en Medicina, máster en Salud Pública, y médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Antes de asumir la Delegación del Gobierno en noviembre de 2020 ha centrado su carrera profesional en el diseño, gestión y evaluación de programas y servicios en el campo de la salud pública y las adicciones, así como de atención primaria de salud.
D. Alfonso Arana Marquina, presidente de la Asociación Proyecto Hombre y Director en Fundación Proyecto Hombre en Navarra. Vinculado a Proyecto Hombre desde hace más de 30 años, donde comenzó como educador.
D. Phaedon Kaloterakis, Presidente de la Federación Europea de Comunidades Terapéuticas (EFTC) y vicepresidente segundo de la Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas (WFTC), una de las personas que más experiencia y conocimiento tiene sobre comunidades terapéuticas a nivel mundial. Kaloterakis es también director de KETHEA, organización de referencia en el ámbito de las adicciones en Grecia.
D. Ángel Gabilondo Pujol, defensor del Pueblo. político y catedrático de universidad español, actual defensor del Pueblo desde 2021. Catedrático, ex ministro de Educación del gobierno de Zapatero, candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y actual defensor del pueblo.
Dr. Wouter Vanderplasschen, profesor asociado y jefe de departamento, Universidad de Gante, departamento de necesidades educativas especiales.
Doña Elena Presencio Serrano, directora general de la Asociación Proyecto Hombre. Licenciada en Derecho. C.E.U. San Pablo por la Universidad Complutense. Miembro del Consejo Asesor de Investigación del Observatorio del Tercer Sector en España.
D. Alexis Roitman, responsable de empleo verde y proyectos internaciones. Área de empleo e inclusión social de la Fundación Santa María la Real.
Dª Elis L. Schettino, coordinadora estatal Área de Igualdad, no discriminación e interseccionalidad de la Fundación CEPAIM. Licenciada en ciencias políticas y trabajando en CEPAIM desde 2013.
Dª Cristina García Comas, subdirectora de Fundación Mujeres. Licenciada en Sociología y en Ciencias Políticas, con más de 25 años de experiencia en el desarrollo de programas y proyectos de promoción de la igualdad entre mujeres y hombres. Ocupa el cargo de subdirectora de Fundación Mujeres desde 2002.
El miércoles 10 de mayo tendremos además la oportunidad de asistir a la mesa de experiencias y buenas prácticas en Inserción Sociolaboral Europeas de la mano de:
Don Javier de las Heras, director de servicios comunitarios y de día de Coolmine, Irlanda.
Dª Markéta Dolejsí, responsable de los servicios de tratamiento de la ONG Magdalena, República Checa.
Dª Paulina Aguila, coordinadora de Proyectos de la ONG Trempoline, Bélgica.
Y como cierre, D. Ángel Mª García Frontelo. Subdirector General de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE). Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad y Dª. Asunción Santos de Pascual, Vicepresidenta de la Asociación Proyecto Hombre.
Conoce nuestro programa completo e inscríbete aquí. ¡Te estamos esperando!
