No es fácil
ponerse en
el lugar de l@s
jóvenes
Por eso, si no sabes si su uso de la tecnología es normal o puede ser un problema, habla con Proyecto Hombre.
Claves para padres y madres
Pautas para las familias relacionadas con el uso de las TIC y los/las adolescentes.
No se trata de prohibir el uso de las TIC, sino de enseñarles a utilizarlas de manera controlada y segura, sustituyendo los hábitos inadecuados por otros más positivos y que esto les permita aprovechar todas las ventajas que ofrece la tecnología. Queremos fomentar un Uso responsable de las TIC y adecuado a la edad y madurez del o la menor.
Propiciar otras actividades lúdicas alternativas (deportes, salidas con amigos y amigas, lectura, música, etc.) y potenciar actitudes, valores y estilos de vida saludables.
Como padres, madres, tutores o personas con menores a cargo, ser modelos estables y coherentes con lo que les pedimos a los y las jóvenes.
Es importante que sepan identificar las amenazas a las que se exponen (sexting, grooming, ciberbullying, sexcasting, sextorsión…) por lo que incluso es aconsejable explicar casos reales para que puedan asociarlos.
Usar Internet para conseguir información y realizar acciones específicas, no como simple pasatiempo. En familia podemos aprender juntos a contrastar la información que encontramos en Internet.
Observar si Internet les distancia de sus amistades “del mundo real” y de sus responsabilidades cotidianas.
Muéstrale que estás ahí para lo que necesite, si hay algún problema, que sepa que puede contar contigo. Además, existen canales de ayuda a los que acudir desde la familia, como los de Proyecto Hombre e INCIBE.
Mantente informado sobre cuál es su mundo digital, por qué le gusta Internet, por qué actúa de maneras determinadas; de esta forma, podrás comprenderle y ayudarle mejor. Las estrategias sobre mediación parental en Internet nos permiten reflexionar y ajustar el acompañamiento y la supervisión de tus hijos en su experiencia digital.
Qué hacer si…
Eres padre o madre y quieres informarte: entra ahora en ‘Escuela de Familias’, nuestro espacio de formación online para prevención de adicciones en el ámbito familiar.
Dudas si tu hijo/a abusa de las tecnologías: no todas las personas que utilizan Internet terminan desarrollando un problema. Para que una conducta se convierta en problemática, es necesario un proceso que pasa por el abuso.
Cómo ayudamos en Proyecto Hombre
PREVENCIÓN DIRIGIDA A JÓVENES EN GENERAL
Para mejorar las habilidades personales de jóvenes y adolescentes, con el objetivo de evitar posibles consumos o retrasar la edad de inicio en la experimentación de las sustancias implicando a alumnado, profesorado y familias.
JÓVENES Y ADOLESCENTES EN RIESGO
Los programas de prevención selectiva de Proyecto Hombre, son aplicados en los ámbitos escolar, familiar y pre-laboral. Dos ejemplos: el programa para centros educativos y pre-laborales “Rompecabezas” y de prevención familiar “A Tiempo”.
TRATAMIENTO ESPECÍFICO PARA JÓVENES
Para jóvenes y adolescentes que presentan una conducta problemática vinculada al consumo de sustancias o adicciones sin sustancia que requieren de una intervención específica. Suele tener un componente de entrenamiento familiar.
GRUPOS DE AYUDA PARA FAMILIARES
Un espacio de encuentro y diálogo con otras personas que se encuentran en la misma situación, en donde se aportan experiencias y se ayudan mutuamente con el fin de encontrar soluciones..
Proyecto Hombre es juventud
FORMAMOS PARTE DEL MANIFIESTO MENORES Y ALCOHOL
Se trata de una declaración conjunta de todas las organizaciones que trabajamos en adicciones y jóvenes dirigida a la “La sociedad civil ante el consumo de alcohol por parte de menores.
PREVENCIÓN EN LAS AULAS
Juego de Llaves es un programa de prevención para alumnado y profesorado de la ESO. En 2018 llegamos a más de 100.000 personas.
Publicidad y prensa
Eres un medio y quieres colaborar con esta campaña, contacta con nuestro departamentode Campañas.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.