Los hábitos de consumo en el trabajo son fuente de conflictividad, reducen la productividad y generan accidentes laborales
El consumo de sustancias en el ámbito laboral puede generar consecuencias graves sobre el clima laboral y la productividad, desde absentismo a siniestralidad, entre otros. ¿Podemos hacer algo para reducir los riesgos y convertir el entorno laboral en un lugar seguro y saludable para todos y todas?
Para ello, resulta imprescindible que el personal directivo, los mandos intermedios con equipos a su cargo y aquellas personas con responsabilidad en la Prevención de riesgos laborales, conozcan cómo abordar estas situtaciones y encauzar las posibles soluciones de una manera humanizada y eficaz.
Como personal laboral también podemos ayudarte, trabajando junto con tu empresa y el resto de agentes preventivos:
Curso online de Proyecto Hombre “Consumo de sustancias y otros comportamientos adictivos: Prevenir e intervenir en el ámbito laboral”
FórmateEl 18% de las personas que trabajan en la construcción hacen un consumo de riesgo alcohol
Más informaciónLa función pública es el segundo sector de actividad con más consumo de hipnosedantes
Más informaciónEl 6,5% del personal aeroportuario consume bebidas energéticas para afrontar su jornada laboral
Más informaciónEl 7.00% de las personas que trabajan en hostelería realizan consumos de riesgo alcohol
Más informaciónCada año aumenta el número de positivos por alcohol en el sector de la mensajería
Más informaciónEn esta formación de Proyecto Hombre se abordan las bases de la intervención en el consumo de alcohol, otras drogas y otros trastornos adictivos en el ámbito laboral con el fin de entender qué es un plan de intervención y cómo se pueden prevenir y/o detectar estas conductas para su intervención dentro del ámbito laboral, con enfoque de género.
El curso de prevención laboral está dirigido principalmente a personal técnico en prevención de riesgos laborales, a profesionales de los distintos departamentos con personal a su cargo y a todas aquellas personas que deseen recibir formación sobre el abordaje de las adicciones en el ámbito laboral.
Saber más