Programa para la prevención de adicciones en las aulas “Juego de Llaves” para Educación Primaria
El Programa Juego de Llaves es un programa de Prevención universal, escolar y familiar para promover estilos de vida saludables y prevenir conductas de riesgo relacionadas con las adicciones con o sin sustancia.
El Programa contempla acciones dirigidas, por un lado al alumnado para ser realizadas por el profesorado en el aula y, por otro, acciones para las familias y llevadas a cabo por los expertos en prevención de Proyecto Hombre. Además, incluye acciones formativas dirigidas al profesorado, con la supervisión y acompañamiento del personal técnico de Proyecto hombre para facilitar la aplicación del Programa en las aulas.
OBJETIVOS: Incrementar los factores de protección y disminuir los factores de riesgo relacionados con el consumo de drogas y/u otras conductas de riesgo especialmente relevantes para las edades que comprenden la etapa de Educación Primaria.
COLECTIVO AL QUE SE DIRIGE: El programa está dirigido al alumnado de todos los cursos que comprende la etapa de Educación Primaria y a sus familias.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS: Los módulos a trabajar en «Juego de Llaves» Primaria son: Gestión emocional, Estrategias cognitivas, Interacción social, Ocio y tiempo libre, Educación para la salud y Valores. Cada uno de estos contenidos se vertebra dentro de las competencias clave, que exige la LOMCE trabajar en el currículum de Educación Primaria, tal y como se muestra en la siguiente tabla:
METODOLOGIA: plantea la utilización de una metodología innovadora basada en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), que rompe con el esquema tradicional del funcionamiento de las aulas de Educación Primaria, donde el alumnado en grupo, debe resolver y buscar solución, por sus propios medios, a un problema planteado por el o la docente. También se basa en el Aprendizaje Servicio (ApS) como metodología para abordar el desarrollo de iniciativas centradas en la comunidad.
¿Cómo funciona en la práctica «Juego de Llaves» con el alumnado?
Este es un ejemplo de VIDEO de una Actividad del Módulo «Educación para la Salud».
Aplicación del Programa
El papel del profesorado
El papel del profesorado es fundamental en la aplicación del Programa, porque va a desarrollar tareas de diferente índole, pero de igual grado de importancia:
- Con el alumnado, es la persona que aplica el Programa en el aula, por lo que dependerá en gran parte de su trabajo que se cumplan los objetivos previstos.
- Con las familias, es la persona encargada de convocarlas para que se lleven a cabo las actividades propuestas para el Programa Familiar.
- Con el resto del profesorado del centro educativo, es la persona encargada de transmitir los mensajes preventivos que se derivan de la aplicación del Programa y motivadora para que participen en el mismo.
- Con el personal técnico de prevención de Proyecto Hombre, desarrolla las tareas necesarias para el seguimiento y posterior evaluación de la aplicación del Programa en el centro educativo.
Formación del profesorado
Este Programa contempla la formación del profesorado encargado de su ejecución en el aula. Dicha formación consiste en un curso previo a la aplicación del Programa, en la que se abordará la importancia de la prevención de drogodependencias en el contexto escolar, y en la etapa de Educación Primaria, así como aspectos relacionados con la aplicación del Programa. Para ello, previa a la aplicación del programa, el personal técnico de prevención formara al profesorado para contribuir a la adquisición de los siguientes objetivos de aprendizaje:
- Conocer el marco teórico y normativo que sustenta el Programa de Prevención Escolar y Familiar “Juego de Llaves. Educación primaria”.
- Identificación de los ámbitos y contextos de aplicación del Programa de Prevención Escolar y Familiar “Juego de Llaves. Educación primaria”.
- Analizar la estructura del Programa de Prevención Escolar “Juego de Llaves. Educación Primaria” identificando los objetivos, los contenidos, la metodología, los recursos y las actividades del Programa de prevención “Juego de Llaves. Educación primaria”.
- Comprender el papel y la importancia de todos los agentes implicados en la aplicación del Programa y en especial la labor del profesorado en su desarrollo.
Supervisión especializada
El equipo técnico de prevención de los distintos centros de Proyecto Hombre serán las personas encargadas de facilitar la inclusión e implementación del Programa en los centros educativos. Sus funciones son:
- Planificación de la implantación del Programa en el centro escolar.
- Planificación de formación para el profesorado.
- Supervisión de la aplicación de los módulos en el aula.
- Supervisión y desarrollo del Programa Familiar.
- Asesoramiento al profesorado en temas relacionados directa o indirectamente con la educación para la salud y la prevención de drogodependencias y otras conductas de riesgo.
- Evaluación de la aplicación del Programa en el centro educativo.