Financiado por:
"En este informe extraordinario, desde Proyecto Hombre queremos prestar una atención prioritaria a la situación de la mujer en relación a las adicciones. Un informe del que se desprende que las mujeres acceden en menor porcentaje a tratamiento que los hombres, ya que estas han supuesto un 15,4% de las personas en tratamiento frente a un 84,6% de los hombres.
Un colectivo que presenta una mayor problemática en todas las áreas de la vida excepto en la penal y cuyo acceso a tratamiento revela más dificultades".
Analizar e identificar las características psicosociales, epidemiológicas y sociodemográficas de las personas con problemas de adicciones atendidas en los centros de Proyecto Hombre de toda España. También incorpora el análisis de los posibles factores influyentes en la problemática de las adicciones: aspectos personales, comportamientos de riesgo, factores emocionales y relaciones sociales.
La información del Observatorio proviene de la base de datos interna de Proyecto Hombre (aplicativo PHNemos), que recoge información relacionada con las personas atendidas en los programas de tratamiento. Esta información procede de los datos recogidos por EuropASI (Índice Europeo de Gravedad/Severidad de la Adicción).
El EuropASI de ingreso registra datos de personas mayores de 18 años. Por lo tanto, el universo de estudio lo componen las personas usuarias del Proyecto Hombre, mayores de edad, que han iniciado tratamiento en el periodo 2013-2019 (ambos inclusive), en programas y dispositivos para adultos con problemas de adicción en cualquiera de los 27 Centros de la Asociación Proyecto Hombre.
A partir de dicho universo, se ha contado con 18.683 encuestas válidas, con una distribución por años y centros.
La muestra, por lo tanto, responde al universo sin más limitación que haber eliminado los cuestionarios incompletos. Estos no han llegado al 1% por lo que se puede afirmar error muestral.
Equipo Externo: Gonzalo Adán Mico, Doctor en Psicología Social
Bobes J., González M.P., Sáiz P.A. y Bousoño M. (1995) Índice europeo de la severidad de la adicción: EuropASI. Versión española. Gijón, Actas de la IV Reunión Interregional de Psiquiatría, 201-218.
McLellan, A.T., Luborsky, L., O’Brien, C.P. y Woody, G.E.. (1980) An improved evaluation instrument for substance abuse patients: the Addiction Severity Index. Journal of Nervous Mental Disorders, 168, 26-33.