18º Congreso EFTC
Glasgow, Escocia, 20-22 septiembre 2022
Autor: Oriol Esculies, delegado internacional
Primer congreso postpandemia
En la ciudad escocesa de Glasgow tuvo lugar entre los días 20 y 22 de septiembre el 18º Congreso de la Federación Europea de Comunidades Terapéuticas (EFTC), organizado por la entidad Phoenix Futures. Después de la pandemia del COVID, se retoma presencialmente este importante encuentro de la federación y sus miembros. Durante tres días, entorno 200 expertos de múltiples países se reencontraron y compartieron los actuales retos y se presentaron estudios recientes del abordaje en comunidades terapéuticas.
Por parte de la Asociación Proyecto Hombre asistieron Alfonso Arana (presidente), Elena Presencio (directora general), Lorena Rodríguez (secretaria), Fernando González (miembro de la Comisión de Evaluación), Manuel Mingorance (presidente de Proyecto Hombre Granada), acompañado por su equipo Miguel Ángel Márquez, Jesús Salvador, Salvador Carrión, así como Oriol Esculies (delegado internacional).

Las ponencias plenarias corrieron a cargo de Alexis Goosdeel, director del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías, George De Leon de Estados Unidos, el mayor investigador sobre comunidades terapéutica y David Best, profesor y investigador experto en el área de reinserción social.
El congreso rindió un sentido homenaje a la vida y persona de Rowdy Yates (Escocia) y de Naya Arbiter (Estados Unidos), dos referentes insustituibles en el movimiento de las comunidades terapéuticas. Kathleen Yates, la mujer de Rowdy, recibió en su nombre el premio EFTC a título póstumo.
Presentación del Observatorio Proyecto Hombre y del Proyecto Intergentes del FSE
Fernando González, investigador y miembro de la Comisión de Evaluación de la Asociación Proyecto Hombre, presentó en una mesa redonda el Observatorio Proyecto Hombre. La mesa fue moderada por Phaedon Kaloterakis, presidente de la EFTC, y contó además con otros importantes investigadores como Wouter Vanderplasschen.

Además, se presentó un póster científico sobre el proyecto del Fondo Social Europeo Intergentes (Acrros Nations) para la capacitación de profesionales en inserción sociolaboral, que la Asociación Proyecto Hombre lidera junto a otras organizaciones europeas: ARGO (Grecia), Coolmine (Irlanda), Trempoline (Bélgica), Magadalena OPS (República Checa), FICT (Italia), Projecto Homem (Portugal) y la EFTC. En paralelo, se organizó una reunión bilateral entre el grupo de expertos de Intergentes, representantes de Proyecto Hombre y la junta directiva de la EFTC.


Nueva junta directiva
Se celebró la Asamblea General de la EFTC con elecciones de toda la junta directiva. Se mantienen los actuales miembros para cuatro años más, por tanto, Oriol Esculies continua en representación de Proyecto Hombre. Se incorporan dos nuevos miembros de gran valúa: Wouter Vanderscplachen (Universidad de Gante) y Andrea Ascari (Federación Italiana de Comunidades Terapéuticas, el “Projecto Uomo”).

El congreso culminó con una celebración de los 40 años de la EFTC y la entrega de una publicación que recoge lo más significativo de estas primeras cuatro décadas de andadura.
El próximo congreso europeo, en su 19ª edición, se celebrará en septiembre de 2024 en Gdansk, Polonia, organizado por la Federación Polaca de Comunidades Terapéuticas y la EFTC. Para más información, consultar la página de la federación www.eftc.ngo .