66º periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas

Autor: Asociación Proyecto Hombre      29/03/2023     

Entre los días 13 y 17 de marzo se celebró en Viena la 66º Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas en Viena.

La comisión de internacional de la Asociación Proyecto Hombre viajó hasta allí para participar y liderar diferentes actos y momentos dentro de esta CND, la primera presencial y con verdadera afluencia desde la pandemia.

A continuación detallamos una serie de hitos que ocurrieron durante esos días:

Declaración sobre menores, jóvenes y prevención ante los Estados Miembros

Nuestra joven voluntaria Sonja Neef leyó ante los Estados Miembros durante el Debate General del plenario de la Comisión de Estupefacientes la declaración de Proyecto Hombre; declaración aceptada como documento del ECOSOC.

Su intervención de 4 minutos fue justo después de Jamie Bridge, presidente del Comité de ONG de Viena, y recordó la necesidad de promover la prevención eficaz entre los menores y jóvenes y expuso nueve recomendaciones.

Interfaz de usuario gráfica, Sitio web

Descripción generada automáticamente

Video de su intervención íntegra en el canal de la ONU (minuto 02:26:44).

El side event de la Asociación Proyecto Hombre

50 minutos de presentaciones cortas en el side event organizado por la Asociación Proyecto Hombre sobre “El impacto de las drogas en menores y jóvenes: respuestas efectivas”, en una sala preciosa.

Un evento apoyado por el gobierno de España, la ONU, el Comité de ONG de Viena (VNGOC), la Federación Mundial Contra las Drogas (WFAD) y Dianova Internacional. La embajadora Esther Monterrubio dio apertura, Giovanna Campello, jefa de la sección de prevención, tratamiento y rehabilitación de UNODC enmarcó con los estándares de prevención y Beatrix Vas representó la voz joven dentro del Comité de ONG de Viena.

Diana Vicent, directora de Fourth Wave Foundation, presentó su sensible trabajo de prevención en la India, Elena Presencio, directora general de la Asociación Proyecto Hombre, expuso los datos del Proyecto Joven y la evaluación del Juego de Llaves y Karen Biggs describió su innovador enfoque de familia en sus comunidades terapéuticas con nin@s de Escocia.

Oriol Esculies, delegado internacional, moderó. Se retransmitió por el canal YouTube de la Asociación Proyecto Hombre. Agradecer enormemente a Ana Gutiérrez que realizó la interpretación inglés-castellano de forma voluntaria.

Matej y la prevención en la presidencia del Comité de ONG de Viena (VNGOC)

Victoria de Matej Kosir en las elecciones del VNGOC como nuevo presidente con más del 90% de los votos.

El VNGOC es la plataforma de las ONG que interlocuta ante la ONU en nombre de toda la sociedad civil.

Matej representa UTRIP, una entidad eslovena de prevención, y es conocido por su larga trayectoria de incidencia para fomentar la prevención de calidad en los gobiernos. Por tanto, termina Jamie Bridge como presidente, al que le agradecemos su gran dedicación y altura de miras.

Foto: Matej Kosir justo después de ser elegido y momento de las votaciones.

Encuentro con el Gobierno de España

La embajadora de España ante la ONU Esther Monterrubio encabezó la delegación del gobierno, junto a la subdirectora de relaciones institucionales del PNSD Elena Álvarez, la Fiscal Jefe Antidroga Rosa Ana Morán, el director de COPOLAD-UE Javier Sagrero, entre otros. La embajadora celebró una recepción-cena en su residencia.

Grupo de personas posando por un foto

Descripción generada automáticamente
Foto: la embajadora en el centro junto la delegación del gobierno y la sociedad civil.

La directora de UNODC realza la evaluación del «Juego de Llaves«

La directora de UNODC Fathi Waly respondió a la pregunta formulada por Proyecto Hombre sobre la necesidad de más prevención efectiva en menores y jóvenes, durante el Diálogo Informal con la sociedad civil. En ella, la directora quiso subrayar la importancia del estudio de evaluación del programa de prevención universal «Juego de Llaves«, que cuenta con el apoyo del gobierno de España y la colaboración de UNODC.

Un grupo de personas en un salón de clases

Descripción generada automáticamente con confianza media
Foto: Fathi Waly, segunda por la izquierda, respondiendo la pregunta de Proyecto Hombre.

La Declaración de Mallorca y el side event de la WFTC

Se llevó a cabo el segundo side event online de la Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas (WFTC) en la ONU sobre “Oportunidades y desafíos de las CCTT para servir a grupos vulnerables: de la Declaración de Mallorca al Informe mundial”. Phaedon Kaloterakis moderó, Sushma Taylor abrió, Oriol Esculies presentó brevemente la Declaración de Mallorca y Enrico Costa y Pablo Kurlander resumieron el Informe Mundial. Jorge Olivares, presidente de la FLACT, y Ricardo Valente, director de FEBRACT, anunciaron por primera vez las fechas del congreso mundial en Brasil, del 6 al 9 de diciembre de 2024.

Todas las federaciones regionales, además de Proyecto Hombre y Dianova Internacional, se sumaron a coorganizar este evento.

Una computadora en una mesa

Descripción generada automáticamente
Foto: Phaedon Kaloterakis moderando el side event de la WFTC.

Celebración en el ayuntamiento de Viena

El ayuntamiento de Viena acogió el acto de conmemoración de los 40 años de implicación de la sociedad civil en la ONU de Viena. Se rindió homenaje a los expresidentes del Comité de ONG de Viena, entre ellos a Thomas Legl, presidente de Euro-TC.

Grupo de personas posando por un foto

Descripción generada automáticamente
Foto: expresidentes del VNGOC: Thomas Legl, Michel Perron, Esbjorn Hornberg y Jamie Bridge.

Estreno de la delegación de la EFTC

Primera vez que asistía una delegación oficial de la Federación Europea de Comunidades Terapéuticas a la CND (tras obtener el estatus ECOSOC). Encabezó Phaedon Kaloterakis (Grecia), con Karen Biggs (Escocia), Andrea Ascari (Italia) y Joe Coyle (Australia).

Representación de adolescentes

Un grupo de tres chicas adolescentes de la entidad austríaca Therapiesalon Im Wald asistieron a nuestro side event y pudieron conocer Naciones Unidas, acompañadas por profesionales y su director Thomas Legl. Además, también participaron en al evento dos chicas adolescentes de la organización india Fourth Wave Foundation.

Personas posando por un foto

Descripción generada automáticamente