Proyecto Hombre participa en tres eventos de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas

Autor: Asociación Proyecto Hombre      12/04/2021     

La Asociación Proyecto Hombre participa en tres eventos de la 64ª Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas, que ha comenzado hoy.

Hoy Anna Ollo, asesora técnica de la Asociación Proyecto Hombre, ha participado en el evento “Aprender de la crisis – Recuperación durante la pandemia por Covid-19”, organizado por EURAD. Ollo ha hablado sobre la adaptación a la que se han sometido las personas con problemas de adicción en tratamiento durante la crisis del Covid-19, así como las y los profesionales de los Centros Proyecto Hombre.

El jueves 15 de abril, Proyecto Hombre tendrá una especial participación al liderar un evento con el apoyo de la Unión Europea e impulsado por el Foro de la Sociedad Civil sobre Drogas. Este Side Event se titula: “Promover políticas e intervenciones de drogas basadas en la evidencia y encarnadas en los derechos humanos en Europa”. En él participan: la Unión Europea, Portugal, España, el Consejo de Europa y el Foro de la Sociedad Civil sobre Drogas. En esta ocasión, Oriol Esculies, delegado internacional de la Asociación Proyecto Hombre, ejercerá como moderador del evento.

Y, por último, Begoña Gómez del Campo, técnica de proyectos e incidencia internacional de la Asociación Proyecto Hombre, participará en el evento paralelo «Contribución de deporte e intervenciones basadas en deporte para prevenir el uso de sustancias: revisando la evidencia», organizado por UNODC. Este evento también se celebra el 15 de abril y Gómez del Campo intervendrá exponiendo los casos de buenas prácticas en deporte llevadas a cabo por Proyecto Hombre.

La Asociación Proyecto Hombre, que desde 2007 es ONG de carácter consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC), amplía cada año su participación en la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas.