La Asociación Proyecto Hombre firma un convenio marco de colaboración con FCC Medio Ambiente

FCC Medio Ambiente y la Asociación Proyecto Hombre han firmado un convenio de colaboración con el objeto de fomentar la prevención, sensibilización en la empresa y tratamiento de las personas con problemas de adicción atendidas en los Centros de Proyecto Hombre, así como facilitar su inserción laboral, buscando que se adecuen a las ofertas de puestos de trabajo para su contratación por parte de la compañía. La firma, que tuvo lugar el día de ayer en la sede corporativa de FCC Medio Ambiente en Madrid, contó con la presencia de Alfonso Arana Marquina, presidente de la Asociación, y Luis Suárez, director de Recursos Humanos de la empresa.
Proyecto Hombre atiende anualmente en España a más de 16.000 personas con problemas de adicciones. Según Alfonso Arana Marquina, “para el éxito de su proceso es fundamental una inserción laboral que permita integrarse en la sociedad. El convenio con FCC Medio Ambiente facilitará la inserción laboral de las personas atendidas en Proyecto Hombre y, además, promoverá la sensibilización y prevención de las adicciones entre los trabajadores y trabajadoras de la empresa.” Asimismo, sostiene que para ambas organizaciones “es necesaria la corresponsabilidad y las alianzas para responder a retos que, como la prevención y superación de las adicciones, nuestra sociedad afronta día a día.”
Según Luis Suárez, “la calidad humana de una sociedad se mide por su capacidad de protección y atención a sus miembros más vulnerables, lo que la hace más sostenible socialmente; y el compromiso con la sostenibilidad social de una empresa ha de reflejarse en las acciones que faciliten precisamente la integración de los colectivos más vulnerables, en riesgo de exclusión o que precisen acciones de reafirmación positiva ante cualquier discriminación. En ese objetivo se encuentra siempre FCC Medio Ambiente como principal entidad comprometida con la integración sociolaboral de tales colectivos vulnerables, entendiendo que ser líder de su sector de actividad supone asumir además la responsabilidad de convertirse en un referente con cada una de sus actuaciones.”
Esta colaboración surgió de un acuerdo piloto entre la delegación de Castilla y León de FCC Medio Ambiente y Proyecto Hombre Salamanca. En noviembre de 2022 el presidente de Proyecto Hombre Salamanca, Manuel Muiños Amoedo, y el director de la delegación de Castilla y León de FCC Medio Ambiente, Javier Rivas Gavela, firmaron un convenio para favorecer la inserción laboral de los usuarios/as de Proyecto Hombre que se encuentran en la fase final de su tratamiento.
Ahora, y gracias a este primer acuerdo y del trabajo realizado desde Proyecto Hombre Salamanca para elevarlo a nivel estatal, firmamos un convenio a nivel nacional que tiene como objetivo hacer efectiva la integración social y laboral de las personas que han superado una adicción o en proceso de rehabilitación, así como la necesaria colaboración en materia de sensibilización y prevención contra el fenómeno de las adicciones.
Este convenio además pone de manifiesto el compromiso de FCC Medio Ambiente con el desarrollo de entornos y comunidades más sostenibles, responsables y eficientes que tengan como base la igualdad, la resiliencia, la inclusión y la solidaridad de diversos colectivos: personas desempleadas, en riesgo de exclusión social, con discapacidad, víctimas de violencia de género, migrantes, refugiados, personas con privación de libertad, etc., a través del diseño e implementación de prácticas de sostenibilidad social. Este acuerdo se enmarca dentro del eje social de la Estrategia de Sostenibilidad 2050 de la empresa, que tiene como objetivo impulsar la diversidad e igualdad de oportunidades a través del fomento del empleo de inserción. Así, se busca dar un impulso a la inclusión de este colectivo especialmente vulnerable, promoviendo el apoyo a personas con dificultades por adicción y su rehabilitación en la vida profesional.
Proyecto Hombre nace en 1984 para ofrecer soluciones en materia de prevención y tratamiento de las drogodependencias. Anualmente trata a más de 16.000 personas con adicciones y a cerca de 100.000 personas en prevención a través de sus 28 centros y 210 dispositivos en toda España. Es una de las mayores ONG españolas dedicadas a la prevención y tratamiento de adicción a las drogas y otras conductas adictivas.
FCC Medio Ambiente es la empresa del Grupo FCC que, desde hace más de 120 años, lleva a cabo la prestación de servicios municipales y gestión integral de residuos, y sirve a más de 60 millones de personas en todo el mundo. En 2021, la empresa lanzó su Estrategia de Sostenibilidad 2050, un plan de desarrollo que integra objetivos y compromisos muy exigentes y de alto valor añadido para la compañía y el conjunto de la sociedad y que se integran en cuatro ejes de actuación: medioambiental, social, de excelencia y de buen gobierno.
Si quieres profundizar sobre la importancia de la inserción sociolaboral para las personas que están superando una adicción, el próximo 9 y 10 de mayo la Asociación Proyecto Hombre celebra sus XXIV Jornadas: Encuentro Internacional en Inserción Sociolaboral. Las jornadas son gratuitas y se realizarán en el Caixa Forum Madrid y contaremos con ponentes nacionales e internacionales expertos en adicciones e inserción sociolaboral.
Si quieres asistir, puedes conocer nuestro programa e inscribirte a través de este enlace. ¡Te esperamos!