Visita del Plan Nacional Sobre Drogas al programa de tratamiento Intrapenitenciario Terapéutico-Educativo que realiza Proyecto Hombre en Soto del Real
Proyecto Hombre lleva más de 30 años en España trabajando con personas privadas de libertad o en conflicto con la ley.
Hoy en día estamos interviniendo en 34 centros penitenciarios.
El 24 de enero de 1997, la Delegación del Plan Nacional sobre Drogas, en su “Plan de medidas para luchar contra las drogas”, impulsa el desarrollo de “una experiencia piloto que permita crear Unidades Terapéuticas dentro de los centros penitenciarios que garanticen el éxito de la desintoxicación de los reclusos. Dicha experiencia se llevará a cabo en el Centro Penitenciario Soto del Real (Madrid)”.
El día 18 de mayo de 1998 se pone en funcionamiento la Comunidad Terapéutica Intrapenitenciaria dentro del Programa Libre de Drogas para personas con adicción que se encuentran en el Centro Penitenciario Madrid V (Soto del Real). El proyecto se inicia a propuesta del Plan Nacional sobre Drogas con el apoyo de Instituciones Penitenciarias y se implementa por Proyecto Hombre Madrid.
El Centro Penitenciario Soto del Real en Madrid fue el primer centro en abrir una Comunidad Terapéutica Intrapenitenciaria para el tratamiento de las adicciones en un módulo separado del resto de internos.
Desde entonces y en todas nuestras Comunidades Terapéuticas Intrapenitenciarias hemos tratado a más de 53.000 personas reclusas y más 26.000 personas en medidas penales alternativas a la prisión.
El Centro Penitenciario Soto del Real en Madrid cuenta con 45 personas, tanto hombres como mujeres, y se orienta a la reinserción social, trabajando para que tarde o temprano continúen su tratamiento en un centro terapéutica externo a la prisión con el objetivo de proporcionar opciones en materia de medidas alternativas, intervención y de justicia restaurativa para personas que consumen drogas y están inmersas en un proceso penal.
Varios estudios de evaluación demuestran la efectividad de estas intervenciones para reducir la reincidencia en el delito y abuso de drogas.
Durante el pasado mes de marzo el delegado del Plan Nacional Sobre Drogas (Ministerio de Sanidad), Dr. Joan R. Villalbí visitó el programa de tratamiento Intrapenitenciario Terapéutico-Educativo que realiza Proyecto Hombre en el módulo 14 del Centro Penitenciario Madrid V, en Soto del Real.
A la visita también acudió Begoña Brime Beteta, Directora del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones en el Ministerio de Sanidad y María Jesús Calcedo Barba, vocal asesora del Plan Nacional Sobre Drogas, acompañadas por Elena Presencio Serrano, directora General de la Asociaci´ón Proyecto Hombre y Mercedes Rodríguez Rubio, directora general de Proyecto Hombre Madrid.
Una visita que destaca la coordinación, el apoyo y el respeto mutuo y de ambas entidades para beneficiar los internos que realizan allí su tratamiento.
