Buena práctica: PH Murcia y Policías municipales, » Los buenos hábitos en la prevención de riesgos laborales»
Edición policía local de murcia (2016)
Autoría: María Dolores Egea Parra
Técnica de prevención. Proyecto Hombre Murcia

Antecedentes
A partir de una Jornada de Trabajo organizada por PH Murcia, la jefa del Servicio de Vigilancia para la Salud del Ayuntamiento de Murcia nos traslada su interés por llevar a cabo acciones formativas de prevención del consumo y las adicciones en el entorno laboral entre los trabajadores del Ayuntamiento, incluidos Policía Local de Murcia.
Objetivos
Prevenir las conductas de riesgos en relación al consumo de sustancias.
- Informar sobre los riesgos específicos del consumo de sustancias en el entorno laboral y sobre los factores de riesgo y protección específicos en el puesto de trabajo.
- Facilitar la reflexión sobre el propio consumo y la seguridad del mismo.
- Proporcionar herramientas para hacer frente a situaciones de conflicto generadas por el consumo de sustancias en compañeros/subordinados.

Actividades
- Curso de formación en habilidades para la detección y el afrontamiento de consumos para mandos de Policía Local de Murcia (2 ediciones/3 horas).
- Sesiones informativas y de sensibilización sobre conductas de riesgo en relación al consumo de sustancias, legales e ilegales, en el ámbito laboral para agentes de Policia Local de Murcia. (22 ediciones/3 horas).
Impacto

- Atendimos a 482 agentes de Policía Local del total de 564 miembros del cuerpo.
- 32 de los cuales eran mandos y oficiales.
Elementos innovadores
- La intervención sobre un sector laboral de difícil acceso y reticente a este tipo de intervenciones, en el que supone un tabú hablar y discutir sobre este tipo de temáticas que afectan tanto a la imagen del sector.
- El acceso a la categoría de oficiales y suboficiales, dada la dificultad que supone en general en el ámbito laboral la colaboración del grupo de mandos.
- La apertura a un enfoque de afrontamiento de la problemática innovador, que considera la relación de ayuda y oportunidad de cambio en lugar de la sanción, el ocultamiento, o el mirar hacia otro lado.
Claves de éxito

- La toma de conciencia y colaboración activa de la jefa de vigilancia para la salud.
- Formación incluida en el plan de prevención de riesgos laborales.
- Enfoque puesto en el bienestar y la salud laboral.
- Propuesta no estigmatizadora o sancionadora.
- Contenido de la formación adaptado a las necesidades específicas del sector, detectadas previamente por el equipo de Vigilancia para la salud del Ayuntamiento de Murcia.
