EDITORIAL: En esencia, libres - Proyecto Hombre

EDITORIAL: En esencia, libres

Autor: Asociación Proyecto Hombre 17/12/2019     

Libres para caminar y caminar para ser libres. Hoy más que nunca nuestra sociedad necesita encontrar caminos de libertad. Encadenados cada día más por pensamientos, actitudes, comportamientos… mensajes que nos lastran y complican nuestro caminar, hemos de buscar sendas que nos permitan avanzar con alegría, ilusión y esperanza. En un mundo donde el afán de tener, lograr, poseer, alcanzar, triunfar… nos lleva a competir con nosotros mismos y con los demás, atrapándonos de tal manera este planteamiento de vida que nos impide, en gran medida, ser y estar vivos para nosotros mismos y para los demás.

Precisamente a lo largo de este nuevo número de la revista PROYECTO, a través de los distintos artículos, nos adentraremos en la alegría de la libertad y la tristeza de todo lo contrario. Quizá si recorremos con calma y saboreando tantas y tan buenas ideas, planteamientos y conocimientos que se pondrán de manifiesto ante nosotros, podremos liberarnos de muchos miedos, juicios y prejuicios. Lograremos disipar dudas y diluir fantasmas que, a veces, mantenemos encarcelados en nuestro interior, tal vez sin saber muy bien por qué.

El ser humano está llamado, más allá de creencias e ideologías, a vivir en libertad. Pero esa libertad hemos de vivirla de una manera adecuada y descubrir lo adecuado no es tarea fácil. Sin duda alguna PROYECTO será de gran ayuda. Adentrarnos en el Centro Penitenciario de Soto del Real, mejor dicho, entrar en el corazón y la experiencia de personas que se sienten libres más allá de las rejas, nos liberará de condenas y culpas que quizá arrastramos en nuestra vida. Como consecuencia de una sociedad hipócrita y de doble moral que, consciente o inconscientemente, cada uno en su medida, vamos construyendo entre todos.

Si es posible, profundizando en la lectura de cada artículo, profundicemos aún más en la realidad que acontece a nuestro alrededor y en nuestro propio interior. Adolece nuestro mundo de hoy de un espíritu crítico constructivo, que se convierta en herramienta liberadora de planteamientos que recortan nuestra libertad y difuminan nuestra visión de la realidad. Mensajes y planteamientos que, muchas veces, nos vuelven miopes y mediocres para la defensa del ser humano, sus derechos, sus libertades y sus responsabilidades. Indudablemente, como en algún momento leeremos, la cáscara puede ser muy buena pero lo que cuenta es el interior. Interioricemos pues y crezcamos a través de estas páginas. Profundicemos en la hondura de cada idea y descubramos así que el ansia de libertad no puede quedar reducido a la utopía. Tomemos conciencia de la esclavitud y el encadenamiento que conlleva el mundo de las adicciones y la responsabilidad que cada uno de nosotros tenemos y estamos dispuestos a asumir para construir una sociedad libre, liberada y liberadora.

En algún momento se nos invita a salir de la prisión a la vida real, a trascender y a hacernos más grandes desde el voluntariado y la entrega a los demás, a salir de mi yo al encuentro con el tú, para convertirnos en un NOSOTROS que nos hace más grandes y libres al descubrir que la vida es encuentro y hemos de romper con todo aquello que nos impide vivirlo en plenitud. Caminemos y construyamos la libertad que, sin duda, nace de la autenticidad.

Manuel Muiños. Presidente Revista PROYECTO. Director-presidente Proyecto Hombre Salamanca

Revista Proyecto 100: Proyecto Hombre en prisión [2019]