Buena práctica: PH Canarias «Junt@s promocionando entornos saludables, formación, sensibilización, prevención del consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral»
Autoría: Marianella Lorenzo Toyos. Coordinadora área de prevención. Proyecto hombre canarias
Antecedentes y objetivos
Partiendo de la experiencia de Proyecto Hombre en el campo de la prevención e intervención de adicciones, se oferta el curso “Junt@s Promocionando Entornos Saludables” a empresas, con el fin de visibilizar la importancia de contar con protocolos de actuación para el abordaje de las adicciones, así como el crear vínculos con empresas que permitan otro tipo de trabajos conjuntos.
Actividades
- Presentación de la Acción Formativa a empresas: permite el dar a conocer Proyecto Hombre, y comenzar el contacto con las mismas para otro tipo de acciones.
- Ejecución de la Acción Formativa: permite el conocimiento de Proyecto Hombre de las dinámicas de la empresa y las personas trabajadoras que la componen.
- La capacitación de técnicos/as en Prevención de Riesgos Laborales, Directivos de los distintos departamentos con personal a su cargo, Responsables de Recursos Humanos, Comités de Empresas, permite adquirir información y formación sobre el abordaje de las adicciones en el ámbito laboral.
Impacto
- 40 Jornadas formativas entre 2015-2021
- 591 personas participantes
- 54,5% hombres 45,5% mujeres

Elementos innovadores
La formación pasa a ser un elemento de esencial importancia en las actividades de promoción de la salud y hábitos de vida saludable, que desde Proyecto Hombre se pueden ofertar inicialmente a las Empresas, ya que son estas las que mejor conocen la realidad de sus equipos de trabajadores/as, sus necesidades, motivaciones, dificultades y fortalezas.
Una vez se han creado vínculos de confianza y conocimiento del entorno para Proyecto Hombre representa la oportunidad de:
- Colaborar en la promoción de hábitos saludables y crear cultura preventiva en los entornos de trabajo.
- Asesorar a las empresas, mediante la elaboración y puesta en marcha de protocolos de abordaje de adicciones.

Claves de éxito
- En 2016: Asesoramiento en elaboración de un “Protocolo de prevención de alcohol, drogas y adicciones” en empresa de sector Hotelero en Canarias, siendo en 2017 presentado dicho protocolo a los/as trabajadoras/as de los 14 hoteles del Grupo Hotelero asesorado. En la actualidad (2022), se retoman acuerdos para la continuidad de acciones formativas y de abordaje de casos.
- En 2020: Acciones formativas específicas para trabajadores/as del sector de Administración Pública en relación a la Mediación y Convivencia Laboral durante 2021, en la actualidad (2022) Asesoramiento en estrategias de implantación de “Protocolo de prevención de alcohol, drogas y adicciones”.
