Asociación Proyecto Hombre

La Asociación Proyecto Hombre
Tras el nacimiento del primer Centro Proyecto Hombre en Madrid, se fueron creando otros Centros en distintas Comunidades Autónomas, que se asociaron en 1989 para garantizar una metodología y filosofía comunes que preserven la identidad de Proyecto Hombre y la calidad de la intervención. Surge así la Asociación Proyecto Hombre.
La Asociación es un punto de encuentro donde se intercambian experiencias, conocimientos y trabajo con el objetivo de mejorar nuestro servicio a la sociedad. Aúna todos Centros y los representa a nivel nacional e internacional.
Presta distintos servicios a toda la red como formación, evaluación, investigación, comunicación, foros de expertos etc.
La Asociación es propietaria de la marca Proyecto Hombre y fue declarada de utilidad pública por el Consejo de Ministros (29/ 12/ 93).
Proyecto Hombre es una organización que trabaja para que nadie sufra problemas de adicción.
Cómo nos organizamos
Como organización de la sociedad civil cuidamos la transparencia, el acceso a la información pública y buen gobierno. Por ello, y en coherencia con lo establecido en la Ley 19/2013 , ponemos a disposición toda la información sujeta a obligaciones de transparencia de manera descargable e imprimible de manera clara y estructurada.
Para conocernos mejor puedes consultar los ESTATUTOS de la Asociación Proyecto Hombre.
TRANSPARENCIA
Mecanismos
Nuestras cuentas son auditadas por firmas externas; nuestros planes de trabajo, memorias actividades y cuentas son públicas.
Recursos
Información institucional, organizativa y de planificación.
Información económica y presupuestaria
Cuenta con un equipo técnico y, ocasionalmente, con personas en prácticas o voluntarias que apoyan el trabajo que realizamos.
¿Necesitas más información? No dudes en ponerte en contacto para cualquier duda o consulta.
Principales datos de Proyecto Hombre
Redes nacionales e internacionales
A nivel nacional e internacional, la Asociación Proyecto Hombre está vinculada a diferentes redes.
Redes nacionales
- Asociación patronal OEIS. Participa en la Junta Directiva.
- Forma parte de la Junta de la Red de Organizaciones Sociales del Entorno Pemnitenciario (ROSEP).
- Consejo Social Estatal Penitenciario.
- Asociación Española de Fundaciones (AEF).
- Plataforma del Voluntariado.
Redes Internacionales
La Asociación Proyecto Hombre actúa en el ámbito internacional para incidir en la formulación e implementación de políticas de drogas eficaces y el fortalecimiento de redes y foros internacionales, para el intercambio de conocimiento, así como el apoyo a otras organizaciones, especialmente de América Latina y el Caribe.
- Naciones Unidas – ONG con Estatus Consultivo Especial ante el ECOSOC. La Asociación Proyecto Hombre cuenta con estatus consultivo especial ante el ECOSOC desde 2007. Principalmente, estamos actuando en el marco de la Comisión de Estupefacientes (CND) y la Oficina de Naciones Unidas para la Droga y el Delito (UNODC).
- Comité de ONGs de Viena en Drogas (VNGOC).
- Foro de Drogas de la Sociedad Civil de la Comisión Europea (CSFD).
- Federación Europea de Comunidades Terapéuticas (EFTC).
- European Companionship Education: Training by Travel (ECETT).
- Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas (WFTC).
- Red Iberoamericana de ONG que trabajan en Drogodependencias (RIOD).
- Acuerdo con la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas (FLACT).
Desde 2007, la Asociación Proyecto Hombre es una ONG de carácter consultivo especial ante el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas (ECOSOC).