Desde el departamento de Formación de la APH…

Autor: Asociación Proyecto Hombre      19/09/2022     

JUNIO

Durante el mes de junio se celebró el II Foro de Prevención Indicada organizado por la Comisión de Prevención de la Asociación Proyecto Hombre que tenía como objetivo promover la utilización de la «Guía: Propuesta de Intervención con adolescentes, jóvenes y familias en los Programas de prevención Indicada de Proyecto Hombre.

A él acudieron 31 técnicos y técnicas de prevención pertenecientes a 15 centros de Proyecto Hombre y obtuvo una satisfacción de 8,8.

También se celebraron las XXIV Jornadas de Coordinadores/as de voluntariado que este año llevaron por nombre “Alquimistas en voluntariado”. Tras dos años celebrándolas de manera online, este año, por fin, se volvieron a encontrar en la Asociación 17 coordinadores/as y responsables de voluntariado de 14 centros de Proyecto Hombre.

Estas jornadas tenían como objetivo conocer de una forma práctica y enfocada a la realidad de las medianas ONG la gestión del voluntariado en cada una de sus etapas y tuvieron como docente a José Gutiérrez, licenciado en Sociología, licenciado en Sociología, con un Máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento y que actualmente es director de la plataforma online de formación para entidades sin fines de lucro La Escuelita de ONG y de la consultora de Marketing Social SHOFUND. Esta formación alcanzó una satisfacción de 9,1.

Además, en el mes de junio finalizó la VI edición del Máster en Adicciones: Perspectiva Biopsicosocial con las lecturas de sus trabajos finales de máster que tuvieron lugar los días 26 y 27 de junio.

Los tribunales encargados de valorar las defensas de estos trabajos estuvieron presididos por el director del Master Jose Ramón Fernández Hermida, Víctor Martínez Laredo y Sara Weidberg y han sido acompañados por Elena Presencio,  directora general de la Asociación Proyecto Hombre (APH); Belén Pardo, presidenta de la Comisión de Prevención; Pedro Pedrero, presidente de la Comisión de Tratamiento; Yoana Granero, directora del Centro de Formación de la APH y las profesoras del máster Aránzazu Fernandez (PH Asturias), Tania Paz (PH León).

Desde aquí queremos felicitar y darles la enhorabuena a todos los y las participantes de esta edición por su gran trabajo y esfuerzo.

SEPTIEMBRE

Durante este mes de septiembre volverá la formación online con los siguientes cursos:

Proyecto Género: Visión integral de la intervención en adicciones

NUEVO CURSO

Aplicación de la perspectiva de género: Inclusión del trabajo de la violencia en la intervención en adicciones

Integración Sociolaboral: Herramientas para la inserción sociolaboral para personas en tratamiento de adicciones

Las inscripciones a estos cursos online pueden realizarse a través de la nueva web de formación o, si lo preferís, a través de los formularios de Google anteriormente mencionados.

Además de dar comienzo durante este mes la formación online también se encuentra abierto el plazo de inscripción para las siguientes formaciones:

Seminario “SOPORTES Y METODOLOGÍA E-LEARNING PARA FORMADORES/AS. NIVEL II” que se celebrará de manera TELEPRESENCIAL los días 19, 20, 26 y 27 de octubre de 2022 y los días 2 y 3 de noviembre de 15:30 a 17:30 horas y tiene como objetivo adquirir competencias para el diseño e impartición de formaciones en modalidad virtual, síncrona o asíncrona.

  • Fecha límite para las realizar las inscripciones: 10 de octubre (Las plazas se confirmarán vía correo electrónico a partir de ese día).
  • Inscripciones aquí: https://docs.google.com/forms/d/1IQxlMnFBdOhI9arIJ97_m8833UyWMZH9uGiO4k4frfg/edit

La formación está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 por lo que la participación en la misma es GRATUITA.

II EDICIÓN ABUSO SEXUAL: «ROMPIENDO SILENCIOS, ENTENDIENDO PARA ATENDER” se celebrará de manera PRESENCIAL en nuestra sede de la Asociación los días 25, 26, 27 y 28 de octubre de 2022.

El coste total del curso es de 265€, la matrícula cubrirá los gastos de alojamiento y manutención de las sesiones presenciales. Este curso se podrá bonificar a través de la Fundación Tripartita.