Desde Proyecto Hombre Almería…
“Un impulso al tratamiento de las adicciones en Andalucía.”
Proyecto Hombre Almería viene desarrollando durante este ejercicio 2021 los programas presentados por parte de la Asociación Andaluza Proyecto Hombre en su Convocatoria destinada a entidades privadas, para la realización de actuaciones de interés general para la atención social con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en el ámbito de las competencias de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. Un trabajo en red entre los diferentes centros de Proyecto Hombre en el territorio andaluz, que facilita en mantenimiento de las acciones de tratamiento que se desarrollaran en la provincia de Almería.
Los programas que venimos desarrollándo son los siguientes:
- Programa de promoción y reinserción social y laboral de mujeres con adicciones.
- Programa Educativo terapéutico de rehabilitación de adicciones en régimen ambulatorio o en centro de día.
- Programa de apoyo a consumidores de psicoestimulantes y de alcohol.
- Programa integral de reducción de daños para personas con adicciones.
- Programa de Sensibilización, promoción y formación del voluntariado.

“Trabajo con Familias”
Para Proyecto Hombre el trabajo con las familias es un elemento fundamental en la metodología de intervención. Para ello desde Almería, se implementan diversas actividades orientadas a los familiares en los propios programas de tratamiento del centro, así como desarrollamos un Programa de Atención a Familias específico. Este último, apoyado un año más por el Consejo Provincial de Familias de la Excma. Diputación Provincial de Almería, que mediante su aportación económica ayuda a que este servicio se mantenga, ayudándonos a construir una sociedad más sana y empoderada.

Aprender a Querer-T
Más de 90 proyectos sociales y sus entidades fuimos beneficiarias de la convocatoria de Ayudas de CajaGranada Fundación y CaixaBank en esta su edición 2021 de “Ayudamos a los que nos ayudan”. En este tercer año consecutivo desarrollando este proyecto, cuyo objeto es dar respuesta a la demanda de ayuda de padres, madres y jóvenes especialmente vulnerables, por cuestiones relacionadas con el uso y abuso de sustancias, uso abusivo e inadecuado de las tecnologías, comportamientos disruptivos, entre otros perfiles; queríamos aprovechar este espacio, no sólo agradecer su compromiso para con nuestra entidad, sino también para con otras causas sociales a lo largo de todo el territorio Andaluz.