PH Navarra – abril 2020
Estreno de la obra de teatro «Viejos Mundos Nuevos»
El pasado mes de enero se estrenó con gran éxito la obra de teatro “Viejos Mundos Nuevos”. Lleno total y 15 minutos de aplausos. Lo mismo ocurrió en la Casa de Cultura de Villava.
La experiencia ha sido muy gozosa para todo el mundo y un aprendizaje lleno de realidad, especialmente para las usuarias y usuarios que han participado. La obra de teatro habla sobre el viaje por la vida con nuestras maletas cargadas de tantas cosas, experiencias, éxitos y fracasos, nuestros distintos “yo” que vamos creando y el amor, el vehículo que nos lleva hacia nosotros y nosotras hacia el mundo.
Había previstas dos actuaciones para el último fin de semana en dos pueblos de Álava, pero el Estado de Alarma hizo que se suspendieran, como tantas y tantas cosas que se han quedado paralizadas.
Este viaje por la vida continua hoy, con la llegada del coronavirus y del estado de alarma. Duro estado en el que además de no poder salir de casa, se impide el contacto personal.
Nuestros programas se han tenido que adaptar a esta nueva realidad para poder seguir atendiendo a las personas que necesitan de nuestra atención y que este momento aumenta su vulnerabilidad. En los programas ambulatorios la atención se realiza telefónicamente o por vídeo conferencia. Las actividades de la Comunidad terapéutica se han visto también afectadas y como no hay mal que por bien no venga, están dándose situaciones muy especiales y cada persona está sacando lo mejor de ella misma. Estas situaciones difíciles nos dan la oportunidad de indagar y descubrir aspectos ocultos hasta ahora.
Como decía Viktor Frankl: “Cuando ya no podemos cambiar una situación, tenemos el desafío de cambiarnos a nosotros mismos.” Este puede ser en este momento nuestro reto. Vamos descubriendo como este “Estado de alarma” va creando en nuestros programas, comunidades, pueblos y ciudades un “estado de Solidaridad” que vuelve a poner de relieve que lo más humano que tenemos y lo que quizás como especie nos haya hecho seguir existiendo es eso, la solidaridad y la cooperación.
Uno de los actos que han llenado de emoción fue cuando el día 26 de marzo, los usuarios y las usuarias salieron a la puerta principal de la Comunidad terapeútica, a las 20.00 para dar un aplauso a terapeutas y voluntariado, en reconocimiento al trabajo que día a día y pese a todas las dificultades se realiza.
Por último queremos compartir una de las canciones que desde el confinamiento, 45 músicos han creado y dedicado a las personas afectadas de cerca o de lejos por el #Covid19. Esta canción también nos ha emocionado y recordado nuestra misión https://youtu.be/rEjvRktXeis.
La letra en castellano:
SYMPHONIE CONFINÉE LA TENDRESSE (LA TERNURA)
Se puede vivir sin riqueza, casi sin un duro
Señores y princesas ya no hay muchos
Pero vivir sin ternura, cariño
No, no, no se podría
Se puede vivir sin gloria, que no sirve para nada
Ser conocido en la historia y sentirse bien
Pero vivir sin ternura, ni hablar.
Qué dulce debilidad, qué sentimiento más dulce
Esta necesidad de ternura que nos viene al nacer
De verdad, de verdad, de verdad
El trabajo es necesario, pero si hay que parar
semanas sin hacer nada, sí que se hace
Pero vivir sin ternura, el tiempo se hace largo
Largo, largo, largo, el tiempo se hace largo
En el fuego de la juventud nacen los placeres
Y el amor hace hazañas para deslumbrarnos
Sí, pero sin la ternura el amor no sería nada
No, no. No, el amor no sería nada
Cuando la vida es despiadada, nos cae encima
sólo somos pobres diablos,
molidos triturados y decepcionados
Así que sin la ternura de un corazón que te sostenga
No, no, no, no, no iremos muy lejos
El abrazo de un niño porque le haces feliz
Oh Dios mío en tu inmensa sabiduría, inmenso fervor
Haz que llueva sin parar en el fondo de nuestros corazones
Torrentes de ternura para que reine el amor
Reine el amor hasta el final de los días
Reine el amor hasta el final de los días.