PH Cádiz- Septiembre 2020

Autor: Asociación Proyecto Hombre      02/09/2020     

Reunión con Navantia

NAVANTIA y Proyecto Hombre Cádiz mantuvieron el 23 de junio un encuentro en las instalaciones de Navantia en San Fernando para hacer entrega y evaluar las actividades realizadas como parte del programa de formación y prevención en el ámbito de las adicciones fruto del convenio 2018/20.

Gracias a este convenio se han atendido a un total de 453 personas, entre alumnado de centros educativos y trabajadores/as de los astilleros de San Fernando, Cádiz y Puerto Real. 

Por parte de Navantia asistieron Javier Herrador del Rio (Director de Astillero Bahía de Cádiz), Vicente Santamaría Calvario (Director de Sistemas), Manuel Delgado Ortega (Responsable Corporativo Áreas Médicas), Alberto Herrera García (Responsable Seguridad y Salud – Bahía de Cádiz), José María Cantero Boy (Responsable Área Médica – San Fernando) y Juan Antonio García García (Responsable Área Médica – Cádiz). Por parte de Proyecto Hombre asistieron Luis Bononato (Director) y Ana L. Aranda (Responsable de prevención e intervención laboral).

Videoconferencia con Antonia Rubio, Directora de la Dirección General de Infancia y Familia de la Junta de Andalucía

El 10 de junio de 2020, Proyecto Hombre Andalucía mantuvo un encuentro por videoconferencia con Antonia Rubio, participando su presidente, Jesús Tamayo (Director de Proyecto Hombre Córdoba) y Luis B. Bononato, acompañado de Nuria Alcón (como Directora del programa de Protección de Menores). 

En este encuentro se planteó, la posibilidad de establecer vías de colaboración con la Junta de Andalucía para dar una mejor respuesta a una demanda existente a nivel de Prevención, para jóvenes que se encuentran en el sistema de Protección o de Reforma Juvenil.

Por otro lado, se hizo revisión del desarrollo del trabajo y coordinación con la citada Dirección General, del programa de Protección de Menores con Proyecto Hombre provincia de Cádiz. Antonia Rubio señaló expresamente su valoración al equipo de nuestro centro por el buen trabajo realizado y la capacidad de adaptación, en estos tiempos tan complicados y llenos de incertidumbre.

X Aniversario U.T.E C.P. Puerto III

El 14 de julio celebramos el décimo aniversario de la apertura de la U.T.E (Unidad Terapéutica Educativa) del Centro Penitenciario de Puerto III. 

Amenizó el acto el grupo de música del Centro Penitenciario llamado «Los que perdieron el juicio» con diversas canciones del pop español. Por nuestra parte contamos con la participación de M.J.M.S que aportó con su testimonio y la experiencia vivida en nuestro Programa.

Al acto asistieron, además de otras ONG, el equipo de prisión de Proyecto Hombre Cádiz formado por Sara Sirviente como educadora y Pilar García como terapeuta responsable del mismo, el equipo técnico del módulo U.T.E. y la subdirectora de tratamiento del C.P Puerto III. 

Es nuestro deseo que la U.T.E. siga cumpliendo años y que podamos seguir trabajando en ella por la atención de las personas internas con problemas de adicción. ¡¡¡A por muchos años más!!!

Concesión Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras

La Comisión Puerto Comarca de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras, en la convocatoria de ayudas para proyectos sociales de 2020, nos ha concedido, un año más, la cantidad de 1.500,00 € para nuestro proyecto de Atención a internos e internas con problemas de adicciones del Centro Penitenciario de Algeciras.

Gracias a entidades como ésta, podemos seguir dándole continuidad a nuestros proyectos y atendiendo a más de 150 personas con problemas de adicciones en el Centro penitenciario de Botafuegos.

Visita del Diputado de Bienestar Social de la Diputación de Cádiz

David de la Encina ha visitado el 8 de agosto el centro de tratamiento ambulatorio en Jerez, donde se atienden a usuarios con problemas de adicciones, tanto adultos como jóvenes y a sus familias.

Después de mantener un encuentro con un grupo de usuarios y familiares, que compartieron sus experiencias en Acogida y Proyecto Joven, Luis Bononato se reunió con David de la Encina para informarle sobre la realidad de los distintos programas que se desarrollan en Proyecto Hombre y trasladándole las distintas necesidades, centrándose en el edificio de la Comunidad terapéutica.

David de la Encina manifestó su agradecimiento a los usuarios y familiares por lo compartido y valoró el trabajo realizado por nuestra entidad.