PH Valladolid – Marzo 2021
LA PREVENCIÓN CONTINUADA MEJORA NUESTRA SOCIEDAD MÁS CERCANA
La adolescencia marca el comienzo de la búsqueda de nuestro lugar en el mundo. Un periodo caracterizado por la inmadurez innata, en el que se cruza la elección de un camino con la impulsividad y la obtención inmediata de gratificación. Una bomba de relojería en el momento más complicado de nuestra vida.
En esta época, y con el cerebro en pleno proceso madurativo, es fácil coger atajos o desviarse del sentido de la búsqueda. Desde Proyecto Hombre Valladolid queremos ser un apoyo para esos jóvenes y adolescentes que están en este impasse, y para sus familias y entorno más cercano. Por ello, pusimos en marcha el recurso Centro Aldaba, que da soporte a todas las actividades de prevención, desde todos los ámbitos educativo, familiar, comunitario, de ocio y tiempo libre; y a todos los niveles: prevención indicada, selectiva y universal.
Con este servicio pretendemos eliminar los factores de riesgo y fomentar los de protección frente al consumo de drogas y otras conductas adictivas para jóvenes y adolescentes. El objetivo es evitar que dichas conductas se produzcan, o en último caso, que se retrase su inicio y se conviertan en un problema para la persona o su entorno social.
Hoy en día nos movemos en un entorno prácticamente visual y por eso hemos elaborado un vídeo en el que resumimos de manera muy clara los tres grandes programas de Centro Aldaba: Proyecto Joven, Programa Eirene y el proyecto Ícaro-Alcohol (ver estudio al final).
El primero es un programa familiar de prevención indicada y el único en la provincia acreditado y financiado por el Comisionado Regional para la Droga. El proyecto Ícaro-Alcohol es un programa de la Junta de Castilla y León en el que Proyecto Hombre Valladolid interviene como Servicio de Referencia de Prevención (SRP) e intenta reducir consumos nocivos de alcohol en los jóvenes interviniendo sobre los casos que acuden a urgencias. Con respecto al Eirene, es un programa propio que fomenta las relaciones de buen trato entre los miembros de la familia y erradicar la violencia ejercida de hijos a padres. Cuenta con la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid y Ayuntamiento de Valladolid.
Además de estos programas, que cabalgan entre la prevención indicada y la selectiva, ponemos en marcha infinidad de iniciativas dentro de la prevención universal y selectiva. Los programas Moneo y Dédalo, de la Junta de Castilla y León, se dedican a formar a las sobre el alcohol, tabaco y otras sustancias, a la vez que se les proporciona a los progenitores estrategias educativas para prevenir su abuso. Realizamos prevención comunitaria en los municipios de Boecillo y Laguna de Duero, gracias a la financiación de sus Ayuntamientos, mediante el programa Forum Game, en el que realizamos actividades de ocio saludable como la el baile, la música, los graffities, el deporte, etc; y donde fomentamos la solidaridad y el servicio al prójimo.
Como se ve, la prevención es un trabajo exhaustivo y continuo, que requiere seguir al lado de las personas en todos sus momentos vitales. Un trabajo que nos encanta realizar porque nos gusta el trato directo, informando de aquello en lo que somos especialistas y que conlleva una enorme gratificación al ver que cala y mejora nuestra sociedad más cercana.
Puedes ver los resultados del estudio Ícaro-Alcohol, en este enlace.