Programa habitacional y mejoras de sistemas de información, dos iniciativas realizadas con Fondos Europeos que mejoran la calidad de vida de las personas que reciben tratamiento en Proyecto Hombre
La Asociación Proyecto Hombre, como organización beneficiaria de los Fondos Europeos Next Generation concedidos a través del Plan Nacional sobre Drogas, puso en marcha en 2022, dos iniciativas para mejorar los recursos que dan atención y soporte a las personas con adicciones que realizan los tratamientos en los distintos centros de la entidad.
Durante 2022, se desarrollaron dos programas:
Programa Habitacional: este programa tuvo como objetivo dar soporte habitacional temporal a personas en riesgo de exclusión social que eran beneficiarias de los tratamientos de Proyecto Hombre. Esta iniciativa permitió que las personas, que no disponen de vivienda, puedan realizar su tratamiento en los Centros de Proyecto Hombre, desde su fase de acogida hasta finalizar el mismo. Gracias a este programa se mejoraron las instalaciones y la eficiencia energética de los recursos de 6 centros de la Asociación Proyecto Hombre.
Mejoras de sistemas de Información: este proyecto permitió reformas e inversiones que promovieron la digitalización de diferentes servicios, el desarrollo de infraestructuras digitales y de datos, agrupaciones y centros de innovación digital y soluciones digitales abiertas. Con esta mejora de los sistemas de información relacionados con la prevención y la atención de adicciones, se impulsaron nuevos procesos de digitalización que han beneficiado a 22 de los centros 28 que conforman la Asociación Proyecto Hombre.
Estos son algunos de los centros que se beneficiaron de las mejoras:


Más información: https://proyectohombre.es/
