Estudios e Informes
Observatorio Proyecto Hombre
Tras años de trabajo en el tratamiento y rehabilitación de personas con problemas de adicciones, en Proyecto Hombre hemos acumulado una experiencia que necesitaba de una validación para su posterior recopilación y difusión.
Por ello, desde la Asociación, utilizando los criterios de eficacia, eficiencia, pertinencia, visibilidad, impacto y recursos humanos, hemos realizado diferentes Informes de Evaluación y procedimientos de selección de Buenas Prácticas, organizando Comisiones de expertos para conseguir dichos objetivos.
Informe 2023 sobre el perfil de las personas con problemas de adicción en tratamiento
Informe 2022 sobre el perfil de las personas con problemas de adicción en tratamiento
Informe 2021 sobre el perfil de las personas con problemas de adicción en tratamiento
Informe 2020 sobre el perfil de la persona con problemas de adicción en tratamiento
Informe EXTRAORDINARIO 2013-2019 sobre el perfil de la persona con problemas de adicción en tratamiento
Informe 2019 sobre el perfil de la persona con problemas de adicción en tratamiento
Informe 2018 sobre el perfil de la persona con problemas de adicción en tratamiento
Informe 2017 sobre el perfil de la persona con problemas de adicción en tratamiento
Informe 2016 sobre el perfil de la persona con problemas de adicción en tratamiento
Otros Informes y Estudios
Proyecto Hombre y el abordaje de las TIC en los programas de jóvenes
Uno de los grandes retos de los Centros Proyecto Hombre en relación a la prevención de las adicciones en el mundo juvenil consiste en establecer “líneas rojas” que delimiten el uso habitual de las TIC, alerten sobre situaciones de abuso y definan claramente la adicción a las mismas.
Proyecto Hombre: El Modelo bio-psicosocial en el abordaje de las adicciones como marco teórico
Descubre cuál es la metodología que diferencia a Proyecto Hombre en el tratamiento de las adicciones
Consulta aquí todos los Informes y Estudios anteriores de Proyecto Hombre
Puedes acceder a los Informes anteriores del Observatorio Proyecto Hombre de las personas con problemas de adicción así como a otros estudios e informes anteriores.
Buenas prácticas
Los Informes de Evaluación son estudios realizados para mejorar y/o transformar la práctica profesional, así como compartir nuestros aprendizajes con otras experiencias similares. Dentro de cada informe se llevan a cabo unas conclusiones de la evaluación y una propuesta de recomendaciones para mejorar la atención a los usuarios y/o sus familias dentro de los programas y Centros de Proyecto Hombre.
El fin de la elaboración de las Buenas Prácticas es facilitar la difusión de los tratamientos y la metodología de los servicios de atención a drogodependientes y el apoyo a sus familiares para promover la mejora desde la crítica constructiva, dignificar nuestra labor y favorecer la desaparición de mitos, leyendas y estereotipos sobres los centros de rehabilitación y reinserción de personas con problemas de adicciones.
Informe de Evaluación del Programa de Prevención Escolar y Familiar Juego de Llaves
El programa de Prevención escolar y familiar Juego de Llaves de la Asociación Proyecto Hombre surge a raíz del proceso de evaluación y actualización del programa escolar y familiar Entre Todos, dirigido al alumnado de 1º a 4º de Educación Secundaria Obligatoria.