Proyecto Hombre y el abordaje de las TIC en los programas de jóvenes

Autor: Asociación Proyecto Hombre      29/09/2020     

El desarrollo tecnológico en la última década ha traído consigo una diversidad de dispositivos, aplicaciones y herramientas destinadas al ocio, a la comunicación y al sector servicios, que se han convertido en actividades indispensables y facilitadoras del quehacer cotidiano de las personas. Pero, en algunos casos, su utilización ha derivado en conductas repetitivas, adictivas o abusivas, de diferente índole, siendo objeto de estudio desde varios ámbitos como el psicológico, el educativo y el social.

Algunas de estas investigaciones evidencian que el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a edades cada vez más tempranas, es susceptible de un uso inadecuado de las mismas, provocando dependencia de los teléfonos móviles a los videojuegos, a la navegación compulsiva por Internet sin objetivos claros, a las redes sociales o a las aplicaciones de mensajería instantánea entre otras, siendo uno de los aspectos que últimamente se trabajan desde los centros que conforman la Asociación Proyecto Hombre.

En este estudio se hace patente el acceso generalizado de los y las adolescentes a las TIC y cómo se utilizan en su vida diaria, en especial en las relaciones, tan importantes en una etapa evolutiva como es la adolescencia. Para ello cerca de 400 jóvenes entre 14 y 21 años vinculados a los programas de prevención indicada de Proyecto Hombre en 22 provincias españolas, y más de 300 acompañantes además de los técnicos, han participado en este estudio, que no hubiese sido posible sin su implicación directa.

La Comisión Nacional de Prevención de la Asociación Proyecto Hombre ha realizado la coordinación y dirección de este estudio y el Grupo de Investigación Evaluación Educativa Innovación de la Universidad de Córdoba ha sido el autor del informe. Especial agradecimiento a la Obra Social “la Caixa”, que una vez más ha impulsado y apoyado un trabajo de investigación de esta asociación.

colaboradores informe TIC