Memoria anual 2023

Autor: Asociación Proyecto Hombre      12/08/2024     

Carta del presidente nacional de la Asociación Proyecto Hombre

Manuel Muiños Amoedo

Estimadas amigas y amigos.

Este año, y por primera vez, tengo la oportunidad y el honor de escribir esta carta para presentar la Memoria 2023 de la Asociación Proyecto Hombre. Una tarea que me llena de ilusión, orgullo y esperanza.

Ilusión y orgullo ante todo lo logrado.

Esperanza al ver que son muchas las personas que, tras su paso por Proyecto Hombre, vuelven a recuperar sus vidas.

A lo anterior quiero unir la firme determinación que siento por seguir adelante, por seguir tendiendo la mano a aquellas personas en situación de vulnerabilidad por sus problemas de adicción.

Al echar la vista hacia atrás y tratar de resumir lo vivido, me gustaría comenzar dando las gracias.

Desde aquí me gustaría dar las gracias a quienes han confiado en mí a lo largo de los años en Proyecto Hombre y ahora como presidente nacional de la entidad.

Gracias a la gran familia que somos en Proyecto Hombre. El valor de vuestro trabajo y solidaridad no se puede resumir en unas líneas, pero desde aquí, mi reconocimiento y cariño.

Gracias de una manera especial por el esfuerzo, la confianza y el compromiso de las personas usuarias y de sus familiares.

Por supuesto también gracias al valioso trabajo diario de personas voluntarias e instituciones. Juntos somos más fuertes.

Y así lo hemos demostrado en 2023, un año en el que seguimos trabajando y priorizando la prevención para concienciar sobre la problemática de las adicciones y sobre la importancia de atender a las personas con problemas de adicción siempre con pasión y profesionalidad, huyendo de los estigmas y poniéndoles en el centro de toda intervención.

Con esos objetivos en mente lanzamos nuestras campañas #MásQueUnEmpleo y #LibresDeBulos. Cada una de ellas con un objetivo y un público diferente, pero siempre buscando recordar que las adicciones son una cuestión que nos implica a todos como sociedad y que aún queda mucho por hacer.

Por otro lado y en líneas con años anteriores, durante 2023 más de 2.500 personas han participado en nuestras formaciones y se ha seguido incrementado tanto el alcance como la satisfacción con la formación ofrecida.

Desde el área internacional me gustaría destacar el impulso que hemos dado a nuestra presencia e influencia en distintos foros y ámbitos de debate. Estuvimos presentes un año más en la 66ª edición de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (CND) de 2023 liderando el side event: “El impacto de las drogas en menores y jóvenes: respuestas efectivas” coorganizado por el gobierno de España, la ONU, el Comité de ONG de Viena (VNGOC), la Federación Mundial Contra las Drogas (WFAD) y Dianova Internacional.

Además, la ciudad de Oviedo acogió una consulta internacional de expertos en el ámbito de la prevención de drogodependencias y otras adicciones organizado por la Asociación Proyecto Hombre juntamente con la Fundación CESPA-Proyecto Hombre Asturias y la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo.  Este encuentro fue el germen de la posterior Iniciativa Global de Prevención del Uso de Drogas “La Declaración de Oviedo” .

En 2023 celebramos las “XXIV Jornadas de la Asociación Proyecto Hombre: Encuentro internacional en inserción sociolaboral” en las que presentamos nuestra campaña #MásQueUnEmpleo, dando visibilidad al cierre del programa de Inserción SocioLaboral (INSOLA).

En el mes noviembre también celebramos el “I Encuentro de la Asociación Proyecto Hombre: #ContigoSomosProyecto“ en El Escorial.

Más 150 personas de la Asociación y de los centros de Proyecto Hombre nos encontramos durante dos días para reflexionar sobre nuestro trabajo de más de tres décadas y los retos que encaramos en el futuro más cercano.

En relación con el voluntariado, celebramos el V Encuentro Virtual, que llevó por título “Crecemos en proyecto común” y cuyo objetivo fue poner en valor la figura de la coordinación de voluntariado, conocer los retos a los que se enfrenta y su perfil multitarea.

A nivel de proyectos, destacar que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha concedido a la Asociación más de veinte millones, del Fondo Social Europeo Plus, para la ejecución del proyecto de integración sociolaboral “INSOLA+”, cuya ejecución abarcará desde 2023 hasta 2029.

Todos estos logros han sido posibles gracias al esfuerzo de los equipos de trabajo repartidos en los más de 200 centros de tratamiento y acogida de la Asociación Proyecto Hombre.

Son estas personas las que con su vocación solidaria y profesionalidad trabajan diariamente y nos recuerdan que en Proyecto Hombre “nos importan las personas”. Gracias a todas y cada una de ellas.

Juntos Somos Proyecto


Financiado por: