Alcohol y otras drogas en el ámbito laboral: Una realidad silenciada

Autor: Asociación Proyecto Hombre      12/07/2022     

Autora: Pepa Palacios.

Cuando se escucha la palabra alcohol o drogas, el imaginario colectivo se dirige automáticamente hacia juventud u ocio nocturno, y pocas veces se asocia a trabajo o empresa.

La realidad es que, lo que ocurre en la sociedad es un fiel reflejo de lo que ocurre en las empresas. Si una persona tiene un consumo problemático de cualquier sustancia (alcohol u otras drogas) o cualquier conducta adictiva (juego patológico, abuso  de las tecnologías, etc.) ese problema lo trasladará a su ámbito laboral, y esto tendrá una repercusión muy negativa en la empresa y plantilla.

Los consumos o conductas adictivas dentro de la empresa repercuten negativamente en primer lugar en la salud de quien consume y como consecuencia en la de sus compañeros y compañeras (tanto por los riesgos que pueden entramar como por como deteriora el clima laboral), en el aumento de absentismo y de bajas laborales y en definitiva en la productividad.

La pregunta es ¿podemos seguir mirando hacia otro lado? ¿Qué podemos hacer? ¿De quien es la responsabilidad?

Lee el artículo completo aquí.

Suscríbete a nuestro blog laboral


Loading