Depresión y tensión laboral

Autor: Asociación Proyecto Hombre      11/10/2022     

La tensión laboral, es la causante de una de cada cinco depresiones diagnosticadas.

Según un estudio realizado sobre 150.000 personas de las cuales 982 tenían diagnosticada depresión, que se ha publicado en el Cambridge University Press. Los investigadores han sido especialmente cuidadosos en los criterios de selección, herramientas y análisis, para evitar posibles sesgos que generaran dudas sobre la validez de los resultados

La conclusión del estudio es clara “La tensión laboral puede precipitar la depresión clínica entre los empleados”

El clima laboral y las relaciones profesionales y personales que se establecen en el trabajo son factores de riesgo o de protección fundamentales para el bienestar. La depresión es un poderosos factor de riesgo para activar conductas potencialmente adictivas, sea a través de la automedicación, de consumos de sedación o de comportamientos evasivos como las apuestas o el uso compulsivo de pantallas.

La tensión laboral es un factor que generamos en los entornos de trabajo, por lo tanto, modificable y evitable, es una cuestión de cultura de empresa, de cultura laboral. Priorizar salud frente a producción a corto plazo y establecer unas relaciones de respeto y reconocimiento.

La calidad del clima laboral es una eficaz estrategia de prevención de las conductas adictivas en los ámbitos de trabajo.

Puedes leer el estudio completo, aquí.

Suscríbete a nuestro blog laboral


Loading