Prevención de adicciones en las empresas saludables de Aragón

Autor: Asociación Proyecto Hombre      15/11/2021     

Por Fernando Ribas Pina

El gobierno de Aragón ha creado la Red Aragonesa de Empresas Saludables[1] como una iniciativa de las direcciones generales de Trabajo, Autónomos y Economía Social y de Salud Pública, y las ha regulado a través de la ORDEN EPE/219/2021[2] de 15 de marzo.

Dentro de la concepción de “Empresa Saludable” no podemos olvidar que la presencia de usos de sustancias psicoactivas y de conductas adictivas en el ámbito del trabajo, es una realidad indubitable.

Su impacto va más allá de la siniestralidad y la enfermedad, con graves repercusiones tanto en la persona que consume, como en la empresa (como entidad) y en todo el colectivo laboral.

Según datos del Observatorio de Proyecto Hombre de 2020[3], el 78’30% de las personas que acudieron pidiendo ayuda para recuperarse de una adicción estaban trabajando o lo habían hecho en los tres últimos años.

La Declaración de Barcelona[4] sobre “El Desarrollo en Europa de Buenas Prácticas para Un Espacio de Trabajo Saludable”, del 2002k, destaca “no hay salud pública sin una buena salud en el espacio de trabajo”, reafirmando que el mundo del trabajo puede ser el más poderoso determinante social para la salud.

Desde esta evidencia, la Red Aragonesa de Empresas Saludables (RAES) ha incorporado como tercera de las áreas de trabajo prioritarias (de un total de once), la prevención universal, selectiva e indicada de las conductas adictivas.

Áreas de trabajo priorizadas por el Gobierno de Aragón

Lista no exhaustiva de áreas de trabajo con especial interés:

1. Promoción de alimentación saludable.

2. Promoción de actividad física.

3. Prevención (universal, indicada y selectiva) de adicciones.

–  Tabaco.

–  Alcohol.

– Ludopatías.

– Otras drogas.

– Nuevas tecnologías.

El paso que ha dado la Comunidad Aragonesa refleja el valor de reconocer una realidad existente en el mundo del trabajo (como en toda la sociedad) y la coherencia de dar pasos para su abordaje. Una acción que adquiere una dimensión especial al ser la primera comunidad o ciudad autónoma que la realiza, convirtiéndola en una apuesta por la salud y una visión de futuro que debería de marcar los pasos a seguir por el resto de las comunidades.


Fuentes para consultar

[1] https://www.aragon.es/-/red-aragonesa-de-empresas-saludables

[2] ORDEN EPE/219/2021, de 15 de marzo

[3] https://proyectohombre.es/informe-observatorio/

[4] Secretariat of the ENWHP. (2002). Declaración de Barcelona. Octubre 2019, de Ministerio de Sanidad y Consumo Sitio web:  https://www.enwhp.org/resources/toolip/doc/2018/10/25/barcelona_declaration.pdf

Suscríbete a nuestro blog laboral


Loading