Género y adicciones
Por Ana Lucrecia Aranda
Techo de cristal, brecha salarial, contratos parciales…… son términos que desgraciadamente siguen estando unidos a la vida laboral de la mujer, mermando su proyección laboral.
Podíamos pensar que esta situación ya no es alarmante, pero la realidad es que son muchas las mujeres frustradas por no sentirse reconocidas, valoradas y limitadas por no vivir la responsabilidad de los hijos/as de forma igualitaria.
La culpa, el estrés, el cansancio físico y mental se convierten en factores de riesgo que pueden derivar en el consumo problemático de alcohol, hipnosedantes y otras drogas como forma, mal entendida de evasión. Estos consumos suelen realizarse en solitario para evitar el estigma y rechazo que generan las adicciones en la mujer, invisibilizando aún más la problemática y dificultando la recuperación.