¿Lo sabías? La Justicia declara accidente laboral a pesar de dar positivo por sustancias tóxicas

Autor: Asociación Proyecto Hombre      07/07/2021     

Por Fernando Ribas de Pina

Una noticia de PrevenciónIntegral.com nos indica que, «los magistrados consideran que faltan pruebas que determinen el grado de ingesta y su influencia en la conducción«.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León rechaza la vinculación del siniestro con el consumo de diversas sustancias, puesto que “no puede presumirse la imprudencia temeraria por el simple dato de la presencia de cannabis, anfetamina y alcohol en el análisis realizado en la autopsia”, ya que, según añade la resolución, “no consta ni el grado de la ingesta, ni la fecha de la misma, ni tampoco su influencia en la conducción del vehículo accidentado”.

Terminamos dejando en la Justicia y en el forense, lo que debería de haberse prevenido y tratado de forma adecuada antes del siniestro, en este caso con fallecimiento.

Respecto de los riesgos de las conductas adictivas en los entornos de trabajo, se trate de una adicción o de un consumo inseguro, la prevención, la creación de acuerdos y protocolos, la generación de salud, la intervención temprana, deberían de ser normales y encontrarse implantados en todos los ámbitos laborales.

Si eres empresa, o trabajador o trabajadora conoce cómo podemos ayudarte

Suscríbete a nuestro blog laboral


Loading