La prevención de adicciones en el teletrabajo
Autor: Fernando Ribas.
Uno de los efectos laborales de la pandemia ha sido el auge del teletrabajo.
Un teletrabajo que, tras su boom inicial, se halla en una fase de análisis y cuestionamiento. ¿Qué tiene de bueno el teletrabajo para los trabajadores y trabajadoras? ¿En qué aspectos merma su salud y su calidad de vida? Hay que realizar un análisis de los beneficios e inconvenientes para la producción y la empresa.
Pero la máxima de la salud es evidente. Una salud de calidad es beneficiosa para cada persona, para su entorno más cercano, para su empresa y para la sociedad en general.
Protegiendo la salud desde la prevención de las conductas adictivas, podemos plantear unas estrategias básicas para el teletrabajo, que se desarrollan en el artículo que nos ha publicado MCMutual, en su portal de Prevención y Salud Laboral.