La publicidad de apuestas y juegos de azar ha quedado restringida
Por Fernando Ribas de Pina Pérez y Ana Aranda Martín
El Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades del Juego, por el que se regulan temas como la publicidad y el patrocinio, entró totalmente en vigor el pasado 31 de agosto.
¿Qué va a cambiar?
Publicidad.
- Solo existirá entre la 1 y las 5 de la madrugada, en radio y televisión.
- La publicidad no podrá transmitir la sensación de que ganar es una cuestión de habilidad, cuando los resultados dependen del azar.
- Desaparece la publicidad encubierta, cuyo ejemplo más evidente consiste en diluirla en las conversaciones radiofónicas, de forma que no se perciben como publicidad.
- No aparecerá dinero o artículos de lujo, ni sugerir que apostar puede mejorar habilidades personales o de reconocimiento social, ni vincular el juego a la seducción, el éxito sexual o el incremento del atractivo, que desacrediten a las personas que no juegan u otorguen una superioridad a aquellas que juegan.
- No pueden aparecer personas o personajes de relevancia o notoriedad pública (deportistas, actores, presentadores, etc..).
Internet.
- Control parental, tanto general como especifico en páginas deportivas o de hípica.
- Anuncios solo en su web o en búsquedas vinculadas a las apuestas.
- En redes sociales solo podrán realizar publicidad si cuentan con mecanismos que aseguren que nunca llega a menores.
Bonos y promociones.
- Los bonos y promociones estarán solo disponibles para clientes asentados en la web y tras haber verificado documentalmente que no son menores ni tienen problemas con el juego o estén en listas de autoexcluidos.
- La información de los bonos, promociones, duplicar cantidades y similares contaran con información mucho más clara que ofrecían hasta ahora.
- No se pueden ofrecer “jugadas gratis”. Jugadas que se realizaban con dinero ficticio, para probar y que según los estudios servían de iniciación a muchos adolescentes.
Patrocinios.
- Desparece la publicidad en las camisetas.
- En las ruedas de prensa, campos y cualquier espacio que dependa del equipo.
- En las vallas publicitarias de los estadios solo podrá aparecer en partidos de 1 a 5 de la madrugada. Los mismos requisitos que el resto de las comunicaciones audiovisuales.
El llamado patrocinio, solo era una publicidad encubierta.
Desde el pasado martes, contamos con un marco legal más protector de la salud y que da más importancia a la prevención, reduciendo los riesgos.
Sin embargo, la introducción social de las apuestas está arraigada con fuerza, sobre todo en determinados entornos, alcanzando niveles de absoluta normalización.
Frente a esta realidad y a la presencia de apuestas tanto presenciales como online, queda pendiente la labor preventiva en colectivos concretos.
Si pensamos en adolescentes, las medidas preventivas dentro del ámbito educativo resultan ser las más eficaces junto a aquellas que sensibilizan a las familias.
Por otro lado, el uso generalizado de dispositivos tecnológicos en el ámbito laboral, que permiten acceder anónima e inmediatamente a las páginas de apuestas, suele conllevar falta de atención, fallos en la comunicación, deterioro del clima laboral y siniestro.
Por fortuna, los ámbitos de trabajo se perfilan como uno de los más adecuados para la prevención, ya que cuentan con una cierta similitud en el colectivo, la posibilidad de aprovechar la cohesión del grupo y la facilidad para dar continuidad a las acciones y establecer normas.