Responsabilidad Social Corporativa y adicciones

Autor: Asociación Proyecto Hombre      02/04/2020     

A poca información que se tenga sobre el tema, se comprende que la prevención y la intervención temprana de las adicciones son fundamentales y necesarias.

Para la población adulta, el mejor espacio para desarrollar la prevención e intervención temprana, es el ámbito del trabajo. Es donde estamos más horas a lo largo del día, estamos juntos y se puede promocionar la salud en torno al riesgo de las adicciones, sean éstas a sustancias o comportamentales.

El ámbito laboral es, además, sufridor de las adicciones y de los usos inadecuados. Deteriora la salud, el clima laboral, baja el rendimiento y aumenta el riesgo de accidentes. Estas acciones de prevención e intervención temprana, se pueden incorporar en el ámbito del trabajo, desde diversos enfoques y uno de ellos es incorporarlos desde la Responsabilidad Social Corporativa.

El Libro Verde sobre responsabilidad social de la Unión Europea, la define como “la integración voluntaria, por parte de las empresas, de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y sus relaciones con sus interlocutores”.

Entre esos interlocutores también están los empleados, y así lo recoge la CEOE en el documento “La empresa y la Responsabilidad Social”, de 2006.

En principio las acciones de RSC no se orientaron hacia los empleados, se inclinaron más hacia clientes, proveedores o medio ambiente. La relación laboral se tendía a considerar competencia del derecho laboral, pero hay aspectos que no están regulados legislativamente, por ello son cada vez más las entidades que van más allá de la ley, integrando acciones de RSC que tienen el beneficio de los empleados como objetivo.

La RSC en las PYMES

La RSC no es solo para grandes empresas, pero éstas se han dado cuenta antes de los beneficios de incorporarla y cuentan con estructuras que facilitan su implementación. Hay publicaciones que desgranan acciones promotoras de la seguridad y salud en el trabajo, así como el bienestar y la mejora del clima laboral, orientadas hacia las PYMES. Las acciones que se pueden desarrollar son tan variadas como lo puede ser la creatividad de cada entidad. Hay acciones muy directas y otras que no lo parecen, pero pueden ser muy eficaces.

En prevención hay que ser creativo; con la creatividad podemos ganar en eficacia y eficiencia. La promoción de la actividad física y el deporte entre los trabajadores es una forma indirecta y directa de prevención de adicciones. La creación de un equipo deportivo de empresa no solo incrementa la práctica del deporte y mejora la salud, sino que potencia la relación entre los compañeros, lo que redunda en mejor clima laboral y por lo tanto integración, sentido de pertenencia y bienestar.

Hay diversos ámbitos desde los que actuar en la empresa.

Primero conocer la realidad de la entidad respecto de la relación con conductas adictivas. Se trata de los conocimientos, la permisividad, y los riesgos que viven el conjunto de empleados. Con esta información se pueden diseñar acciones realistas y adaptadas a la necesidad.

Habrá que informar, sensibilizar y promocionar hábitos saludables de vida.

Formar a determinados cargos para que sean generadores de salud y capaces de intervenir en situaciones conflictivas.

Crear un pacto o acuerdo consensuado, que aunque sea sencillo, siente las bases para seguir trabajando con confianza.

También hay que contemplar el ofrecimiento de tratamientos para aquellas personas que lo necesiten, con que protocolo y que seguimiento.

Las adicciones deben de ser tratadas como una cuestión de salud y de bienestar en el ámbito laboral, analizando las influencias que las condiciones de trabajo, pueden tener para generar salud o deteriorarla.

Las actuales legislaciones pueden complicar que se aborde como un tratamiento integral de la salud, por ello es especialmente importante que se aborde con calma, desde el dialogo y en busca del consenso. Los beneficios compensaran con creces el trabajo del proceso de incorporación.

La Responsabilidad Social Corporativa, mejora a la entidad en múltiples aspectos y las de las acciones generadoras de salud sobre las adicciones son amplias. http://www.rtve.es/alacarta/audios/adicciones/adicciones-responsabilidad-social-corporativa-adicciones-02-10-19/5400209/

Suscríbete a nuestro blog laboral


Loading