Empresa o Trabajador/a
La prevención en el ámbito laboral
Proyecto Hombre está cada vez más presente en el área de prevención laboral. En concreto, se trabaja impartiendo información y formación como primer elemento de sensibilización, y también elaborando planes de prevención de consumo de sustancias en empresas, entidades y colectivos demandantes. En todo ello, es necesaria la implicación de representantes de las empresas y de los y las trabajadoras en la elaboración e implantación de dichos planes.
En 2018, un total de 4.125 personas en 34 empresas recibieron charlas u otras herramientas de prevención de Proyecto Hombre
¿Por qué es necesario abordar el problema de consumo de alcohol u otras sustancias psicoactivas en el ámbito laboral?
El consumo de sustancias en el ámbito laboral puede tener consecuencias graves (clima laboral, productividad, absentismo, siniestralidad…) y debe enmarcarse desde una perspectiva integral en las empresas.
Por ello resulta imprescindible que el personal directivo, los mandos intermedios con equipos a su cargo y las personas con responsabilidad en la PRL conozcan cómo abordar y encauzar las soluciones de una manera humanizada y eficaz.
¿Qué objetivos persigue la prevención del consumo de alcohol y drogas en el ámbito laboral?
El objetivo de Proyecto Hombre en este ámbito es mejorar la capacidad de respuesta de las empresas en la prevención y el abordaje de situaciones asociadas al consumo de alcohol y/u otras drogas en el trabajo. Cualquier consumo, aunque sea puntual, de alcohol u otras drogas en el trabajo supone un riesgo, no sólo para la persona consumidora, sino también para las que la rodean.
Una intervención temprana puede evitar un mal clima laboral, frustración de la trayectoria profesional, absentismo, trabajos de peor calidad, etc. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que en torno a 1 de cada 4 de las víctimas de accidentes laborales se relacionan con el uso indebido del alcohol y otras drogas. Las personas con problemas de consumo presentan un absentismo laboral de 2 a 3 veces superior, perdiendo unos 45 días de trabajo al año.
MATERIALES PARA EMPRESAS, SINDICATOS Y OTROS AGENTES PREVENTIVOS
Tríptico: Juntos tenemos mucho que ganar – Plan de Colaboración con empresas.
Tríptico: Juntos por tu Empresa – Plan de Colaboración con Empresas.
Guía práctica para personal técnico en adicciones Comisión Ámbito Laboral de la Asociación Proyecto Hombre.
Campaña «Mujeres con Proyecto»: El objetivo de esta campaña es concienciar a aquellas mujeres que dependen del alcohol y psicofármacos para afrontar situaciones de su día a día, pero cuyo consumo está socialmente aceptado y no se considera de riesgo porque implica sustancias legales.
Campaña de sensibilización: «Cuida tu equipo. Cuida tu empresa»: Las personas son el alma de cualquier empresa. Y si hay algo en lo que tenemos experiencia en Proyecto Hombre es en ayudar a las personas. Por eso, si quieres reducir el riesgo de consumo de sustancias o comportamientos adictivos en el trabajo, podemos ayudarte a crear un ambiente más saludable y seguro.
Campaña de sensibilización “Empresa S.A. Una empresa que es cualquier empresa” 2018 : Campaña para poner de relieve la normalización que se vive en el consumo de alcohol en el entorno laboral que refleja distintas escenas cotidianas en las que algunos de los personajes han consumido alcohol u otras sustancias (hipnosedantes) que afectan a su actividad laboral, así como a su entorno.
Estudio de la situación de las drogodependencias en el Sector de la Construcción de la Fundación Laboral de la Construcción en el que ha participado activamente la Comisión de personas expertas de Prevención Laboral de Proyecto Hombre.
Encuesta 2019/2020 sobre consumo de sustancias psicoactivas en el ámbito laboral en España Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones.